El proceso para entrar en la Guardia civil es largo y complicado. Para ayudarte, hemos traído la entrevista transcrita de un aspirante que consiguió el APTO en 2017.
Si quieres más material para preparar la prueba de biodata, consulta aquí.
Para el test germinativo, pincha aquí
Entrevista a candidato para Guardia Civil
Tras aproximadamente una hora y media de espera en el patio, momento que aprovechas para hablar con el resto de opositores, finalmente oigo que dicen mi nombre.
Me acerco a una mesa donde había un capitán, doy mi DNI y me entrega una tarjeta que pone “AULA X”
Mientras me encamino a mi aula , por el pasillo voy escuchando las conversaciones del resto de entrevistas (son aulas sin techo).
Tras llegar a mi aula al final del pasillo, toco a la puerta y escucho: “un momento por favor”.
Pasan 2, 5 , 10, 15 minutos… sé que me están poniendo a prueba e intento gestionar ese tiempo de la mejor manera posible, lo utilizo para respirar profundamente, dar pequeños paseos.. intentando relajarme y no ponerme más nervioso.
Finalmente se escucha:
– Adelante xxxx, puede pasar!!
Abro la puerta y ya tengo una visión de lo que va a ser él aula y mi tribunal. Son un capitán y un guardia.
– Buenos días, ¿me dan su permiso?
Capitán- Por supuesto, ¡pasa pasa! ¿Estás nervioso?
-Bueno, un poco sí.
C- No te pongas nervioso hombre, ¡aquí no nos comemos a nadie!
– (risas), ya, es simplemente la situación.
C- Ya entiendo
Guardia (creo que era el psicólogo)- Bueno xxx, cuéntanos algo sobre ti.
– Soy de tal, nací en tal, tengo 25 años. Tengo una hermana pequeña, mis padres tienen un bar allí, en el que tanto mi hermana como yo ayudamos desde la edad laboral, compaginándolo siempre con los estudios . Toda mi familia vive allí.
<<Estudié criminología, termine el año pasado y en octubre empecé a prepararme la oposición>>
G- ¡Buena zona esa! Hay buenos caminos para hacer rutas en bici ¿Te gusta montar en bici?
– Sí, pero no salgo todo lo que me gustaría.
G- ¡Claro, tanto tiempo en el bar no te deja tiempo! (risas). Bueno, y ¿por qué estudiaste criminología? ¿Por qué no empezaste a opositar al terminar la ESO o bachillerato?
– Bueno, yo tenía decidido al cumplir los 16 años que quería ser guardia civil, pero decidí seguir con mi formación académica. Hice selectividad y me dio buena nota para hacer criminología, que era la carrera más relacionada con este puesto de trabajo y decidí hacerla, puesto que al terminarla iba a presentar un mejor perfil académico para acceder a la guardia civil y con mucha más madurez y conocimientos.
C- Bien, y su hermana, que estudia?
– Estudia una carrera universitaria en tal sitio.
C- De acuerdo, y tu familia, ¿qué opina de que quiera ser guardia civil?
– Están encantados con mi decisión.
G- ¿En serio? ¿Y qué van a pensar cuando dejes el bar?
– Pues seguro que les entristecerá, porque llevo muchos años trabajando ahí y confían mucho en mi, ya que tengo mucha experiencia y trabajo bastante bien. Pero les alegrará mucho más que apruebe esta oposición y me vean feliz, puesto que es lo que siempre he querido.
C- ¿Ah, sí? ¿Por qué cree usted eso?
-Ya le digo, están muy contentos de ver que mi sueño se está cumpliendo, además ven en mí una gran proyección dentro del cuerpo, puesto que cuento con una gran formación académica.
C- Cuéntenos, ¿a qué se dedica en el bar?
– Mi función es estar de encargado de una zona del bar, llevar las cuentas, controlar a los camareros , servir en la barra y en las mesas.
G- ¿Y los camareros obedecen sus órdenes bien?
Sí, mi hermana puede que alguna vez me rechiste alguna orden porque tiene más confianza conmigo, pero le hago entender cómo son las cosas, puesto que llevo más años que ella trabajando ahí.
C- ¿Qué es lo que menos te gusta del bar?
– Quizá el tener que aguantar a gente bebida a última hora, cuando tienes que cerrar y no se quieren ir.
G- ¿Y cómo actúa usted en esos momentos?
-Pues quito la música, enciendo las luces y les pido que abandonen el local puesto que ya vamos a cerrar.
G- ¿De verdad? ¿Y si se le encara algún cliente? ¿Actúa de la misma manera?
-Sí, les hago entrar en razón y les pido que abandonen el local.
G- No sé yo si es muy efectivo hacer entrar en razón en esos momentos ¿No sería mejor coger un palo y echarlos a la fuerza?
– No, nunca se me ha pasado por la cabeza hacer eso. Soy una persona muy tranquila y con mucha paciencia.
G- Bien, vemos que tienes el título de dirección de seguridad ¿Nunca has buscado trabajo de eso?
– No, señor
G- Vaya, con la de pasta que puedes ganar siendo director de seguridad, con carrera, coges y eliges meterte a la guardia civil, cobrando bastante menos. Explícame eso a ver, que no me cuadra.
– Yo lo que quiero es ser guardia civil, antepongo la vocación al sueldo. Es lo que he querido ser siempre. Ese título me ha venido muy bien para ampliar mis conocimientos, pero no se me ha pasado por la cabeza buscar una salida profesional que no sea en la guardia civil.
C- Bueno, ¿y su novia? ¿Qué opina de todo esto?
-Esta muy feliz de que quiera ser guardia civil, me ha apoyado desde el primer momento.
C- Pero sabe que cuando vaya a Baeza van a estar un año sin verse apenas, ¿no?
– Sí, ella lo sabe.
G- ¿A qué se dedica ella?
-Terminó la carrera tal el año pasado y este año ha hecho un master de tal, ahora está preparándose la oposición a tal.
G- ¿Cómo ha preparado la oposición este año?
-Me fui en octubre a Madrid a tal academia, y lo compaginaba con el trabajo, yendo los fines de semana y puentes al pueblo a ayudar, también tenía trabajos esporádicos como tal y tal.
C- ¿Con quién vivía?
– Con mi novia y una prima
C- ¿Y ahora su novia qué hace?
– Está en el pueblo viviendo con su madre, dejó el trabajo para preparar la oposición.
C- Pero, ¿de verdad cree que van a aguantar viéndose tan poco?
– Sí, además ya hemos estado separados muchos años. Ella estudiaba en tal ciudad y yo en tal otra , por lo que nos veíamos algunos fines de semana, fiestas etc, no va a ser algo nuevo para nosotros.
C- Así se aguanta mejor una relación! (Risas entre G y C)
G- Vemos que has opositado a CNP, ¿por qué?
– Me presenté para ver cómo era una oposición a ffccsse, puesto que el temario tiene temas comunes. Lo hice principalmente por eso, y para poner a prueba mis conocimientos.
G- ¿Y si hubiera aprobado? ¿Si consiguiera ser policía nacional?
-Como mi objetivo es ser guardia civil, me volvería a presentar a GC.
G- Vaya, ¿por qué? ¿Qué diferencia hay entre un cuerpo y otro si las funciones son casi las mismas?
-Desde pequeño me ha llamado mucho la atención la GC, puesto que en mi pueblo hay una compañía y muchos gc son amigos de mis padres. Además me identifico mucho con los valores de la institución. Me gusta más vivir en zonas rurales.
C- ¿Conoce a muchos gc? A ver, cuénteme
-Si, mis padres han tenido mucho trato con muchos y yo también, ya que pasan por el bar. Conozco a 3 oficiales (un teniente y dos comandantes) y muchos guardias amigos míos.
C- ¿De qué habla con ellos?
– De muchas cosas. Me intereso mucho por las funciones que desempeñan, por los turnos que tienen, les pregunto por la oposición y ellos a mí también, les pido consejos…
G- Muy bien xxx, ¿te gustaría hacer alguna pregunta al tribunal?
– No, en este momento no tengo ninguna.
G- ¿Qué tal has visto la entrevista?
-Bien. Estoy satisfecho, ya que me he mostrado tal como yo soy desde el principio y he sido sincero en todo momento, quizá algo nervioso eso sí.
G- ¿Qué cambiarías de la entrevista?
-Nada, salvo haber tenido un poco menos de nervios, pero por lo demás bien.
G-Si esta tarde se encontrara un no apto? ¿Por qué crees que sería? Se acordaría de nuestras madres?
– En absoluto, ustedes hacen su trabajo y evalúan a cada opositor de la mejor forma que pueden.
G-¿Y si suspendieras? Qué harías?
– Me volvería a presentar al año que viene con la misma ilusión y con más ganas aún.
G- Por mi parte ya he acabado
C- Sí, ya hemos acabado la entrevista. Puedes levantarte xxx
– Vale.
Me levanto de la silla , recojo el DNI. Les doy la mano a los dos.
– Muchas gracias por su tiempo, y ojalá podamos ser compañeros.
C y G- Gracias a ti. Mucha suerte xxx. Adiós
Contacto
Si queréis ayuda para preparar esta prueba podéis escribir un correo a la dirección lorenzo.psicologia@gmail.com
O bien enviar un Whatsapp o llamarnos a los teléfonos 678062104 o bien 650214121.
Tenemos consulta de Psicología en Madrid y en Las Palmas de Gran Canaria