Entrevista Policía Nacional apto

hombres hablando

La entrevista personal es, quizas, prueba que  más nervios genera, ya que el preparararla entraña cierta dificultad. Para ayudaros en esta labor, os traigo una entrevista transcrita de un candidato que consiguió el apto en 2014

Entrevista candidato Policía Nacional 2014

¿Por que quiere ser usted policía?
Porque es el lo que he querido ser desde pequeño, es lo que he vivido desde siempre.
¿Por que no pudo ser usted policía antes?
Porque me vi en la obligación moral de ayudar a mi familia económicamente y tuve que ponerme a trabajar incluso antes de acabar la carrera.
¿Por que tendríamos que darle a usted la oportunidad de ir a la academia y no a otra persona?
Porque creo que dispongo de los valores que se le suponen a un buen policía: dignidad, honradez, integridad, entrega, servicio, además de que dispongo de una gran madurez y experiencia que puedo aportar al cuerpo.
Sin embargo esta usted sobrecualificado para ser policía
Puede que le parezca que esto es así, pero realmente que simplemente para ciertos aspectos estoy más preparado por los conocimientos adquiridos, conocimientos que son muy válidos para el trabajo de policía en escala básica.
¿Por qué no optó directamente a la escala ejecutiva? Y ¿no le parece a usted que pasar por la básica es un mero trámite?
El trabajar como policía de escala básica permite tener un conocimiento mas profundo del trabajo que se realiza a pie de calle y que puede ser de mucha ayuda si algún día ejerzo como inspector.
¿Qué piensan en casa de que quiera ser policía?
Están encantados y me apoyan al 100%
¿Tiene usted pareja?
Si
¿Su pareja que piensa de que oposite?
Me apoya muchísimo, es la que más me ha animado.
¿Qué valores rechazaría usted en un policía?
Aquellos opuestos a los que se les suponen, es decir, no ser integro, incorrecto en el trato, desleal, déspota.
¿Qué pasaría si este año no consigue superar la oposición?
Me disgustaría sin duda, pero no cejaría en el intento de lograr mi sueño, en básica o en ejecutiva.
¿No optaría usted por la guardia civil?
No me atrae el trabajo en las zonas rurales.
¿Sabe usted que el límite de edad sube a los 40 años, y que hay 200 plazas de policía municipal en Madrid, ¿no va a optar usted?
No, mi sueño y objetivo es la policía nacional
Imagínese que esta usted encuadrado en un UIP, esta en una manifestación y los manifestantes empiezan a proferir insultos y tirar objetos, entre ellos esta su padre, ¿qué haría?
Si no me mandan cargar, no puedo hacer nada.
¿Ahora han dado la orden de cargar, que haría en relación a su padre?
Cargaría pero sin golpear a mi padre, y si tuviera la ocasión le diría que se fuese puesto que puede recibir algún golpe, pero en ningún momento daría a mi padre, hay mas gente a la que puedo cargar.
Ahora está usted patrullando y ve a unos jóvenes toqueteando motos que han sido robadas. ¿qué haría?
Pues procederíamos a su filiación, y si no pueden justificar el que hacen esas motos allí pues se les detendría.
Imagínate que en esa situación te has quedado solo, con cinco personas y has de llevarlas hasta dependencias policiales, no tienes ningún tipo de ayuda.
Pues intentaría llevarme al que considero el cabecilla, y con los datos de los demás y la declaración del detenido pues posteriormente se procedería a la detención del resto.
¿Que piensa usted de que haya mujeres en la policía?
Me parece bien, deben de tener las mismas oportunidades que los hombres, y pueden ejercer la labor policial en las mismas condiciones.
Imagínese que está con una compañera, y observan un altercado de unas 15 personas, su compañera es de complexión pequeña
Pues llamaría a sala para pedir refuerzos, indicando si es necesaria la intervención de servicios sanitarios. Después, y si no ponemos nuestra integridad física en peligro, pues nos identificaríamos y trataríamos de calmar los ánimos, y si fuese necesario proceder a la detención de quién sea.
¿Que piensa usted de los inmigrantes?
Se trata de un problema muy complejo, y muy mal tienen que estar en su país para que accedan al nuestro de la manera que lo hacen.
Ahora está usted patrullando y que tiene que ir a detener a un inmigrante a un barrio donde la policía no es bien recibida, ¿qué haría usted?
Detener a ese individuo tomando las precauciones necesarias para ello.
Se le deniega la ayuda y varios amigos del inmigrante intentar impedir su detención.
Pues sacaría mi defensa a modo de intimidación o la usaría en caso necesario.
Durante el proceso su compañero es agredido.
Si considero que por el número de personas, por su actitud y bajo los principios de proporcionalidad, oportunidad y congruencia, y en caso de ver peligrar nuestra integridad física, sacaría el arma y efectuaría disparos al aire de manera intimidatoria.
Ahora imagínese que está en un control de carretera, y está usted al final del control con una escopeta, observa como un coche a toda velocidad esta intentando evadir el control, ¿qué haría?
Creo que intentaría disparar a los neumáticos para evitar su huída.
Imagínese que se han llevado por delante a su compañero, ¿qué hace?
Lo primero atender al compañero, considero que lo primero es la asistencia, y después por radio solicitar ayuda dando la mayor cantidad de datos para la detención del fugitivo.
¿Qué piensa usted de las segundas oportunidades?
Que dependiendo de lo que haya hecho y después dependiendo de quien sea, puede que si. A una persona que infringe la ley no se la doy, pero si lo que ha hecho es por ejemplo llegar tarde a una cita conmigo y me llevo bien pues entonces sí.
¿Con qué tipo de delitos no le daría usted una segunda oportunidad a un compañero?
Con ninguno, ni delito ni falta.
¿Qué le han parecido los psicotécnicos?
Quizá diferentes a los que estaba acostumbrado
¿Le han salido bien?
Creo que sí.
¿Y en comparación con otros compañeros?
También creo que mejor.
¿Y la entrevista?
No, únicamente nos han comentado el tema de la vestimenta, cual es el proceso de este día, alguna idea sobre la forma de expresarse, gesto y demás, pero en casa y con mi novia si que la he preparado en el sentido de hacer alguna simulación.

La entrevista que ha sido reproducida anteriormente ha sido enviada por uno de los opositores asesoreados con éxito por nuestro gabinete. En esta promoción han aprobado el 100% de los candidatos preparados.

También preparamos para las pruebas de biodata y test de personalidad.

Para más información contacte con Lorenzo del Monte, psicólogo Colegiado M-20.453

Tfno:678062104;

Email: lorenzo.psicologia@gmail.com
www.eupsicologia.es
Gabinete en Madrid y Las Palmas de Gran Canaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *